Sobre el maestro que no lee.

Leed maestros! Leed sin freno. Y no me refiero esta ofrenda poética que les arrojo. Me refiero a lecturas cuesta arriba, a libros que sean montañas, cuevas, acertijos, libro-plomo que nos obliguen a continuar. Libros de mar en tormenta, de amor saliendo por la puerta, libros de borde en cuchillo.

La envidia nace cuando esperas que el otro deje de darse lo que tú no te das.

ecuerda: La envidia nace cuando esperas que el otro deje de darse lo que tú no te das. Esperas que el otro bese el lodo y convierta en fango lo que tú vives escondido. Quieres convivir con sus bajezas porque no aceptas desplegar tus alas. Buscas que el otro repte, buscas que el otro no goce arboledas, y viva siempre con la cabeza baja y el corazón hundido. Crees que su tristeza, te da alegría. Pero no es así.

No se puede educar en Felicidad.

El maestro no es ni debe ser un superhéroe. No tiene la posibilidad de hacer feliz a nadie que no sea él mismo. Si en su camino consigue sacar una risa, un abrazo, un poema o una lágrima será más que mejor. Será más que hermoso que en su proceso de ser mejor persona logre crear hálitos de ilusión, sonrisa y brío. Pero sólo y siempre y cuando él lo sea primero. Y resulta que cuando uno ES no le hace falta más. "Lo que es, es y se esfuerza por perseverar", nos recuerda Spinoza.

Pedagogías Naiv. No hemos inventado nada.

Vivimos en un amnesia pedagógica impresionante. Donde hay mucha acción y poco pensar, poco libro, poca historia. Un egocentrismo vital que nos lleva a creer que hemos inventado la rueda pedagógica, cuando en realidad TODAS y cada una de las propuestas que se esconden en la pancarta de "Innovación Pedagógica" son copias de discursos mucho más antiguos. Llamar "Nuevas Pedagogías" a Waldorf, Método por proyectos o Montessori ... por ejemplo.. es del todo una barbaridad.