Estamos dañados. Mucho.
Las consecuencias de esta Pandemia afectan terriblemente a nuestra psicología.
Estamos viviendo una etapa de ausencia de seguridad, donde no sabemos qué va a pasar y donde tenemos además la ausencia de libertad para poder «tomar la vida».
Esto hace que aumente nuestra ansiedad y nuestra ira. La necesidad de tener el control sobre «algo» nos empuja a ser más dogmáticos, menos reflexivos, menos pacientes.
Lo queremos todo ya, ahora.
Necesitamos tener la ilusión de control sobre algo.
Ya sean personas, tiempo, procesos.
No aterra darnos cuenta de que «nada está bajo nuestro control».
Esto no lleva a polarizarnos en opiniones, a no sentirnos capaces de «llevar las riendas» de lo que pasa y pasará.
El grupo, el contacto con los demás como «jugo social» siempre ayudó a «destilar» muchos «conflictos» psicológicos.
De alguna manera hemos sido despojados de nuestra identidad.
Y eso es un proceso psicológico muy grave.
Antes éramos «un personaje X». Construido desde hace años, décadas. De la noche a la mañana ese personaje desaparece. Y todas nuestras costumbres, afectos, rutinas… se borran.
Y da nacimiento a un vacío. Un vacío que en los primeros días llenábamos de actividades. Pero esa euforia era solo un parche. El vacío apareció a las pocas semanas. Y ahora, regresa con toda la desatención que tuvo al principio.
Construirse desde ahí es un tema complejo. Mucho más si el contexto no ayuda. Mucho más si alrededor solo hay crisis, miedo, incertidumbre y conflicto.
Nuestra identidad esta perdida. Necesita que alguien le de la mano. Que alguien le diga lo que va a pasar y lo que tiene que hacer.
Pero eso.. amigos y amigas.. no va a pasar.
O sea, pasa si buscamos un Salvador/a. Pasa si confiamos en algo mayor que nosotros.
Porque nos sentimos pequeños.
Les escribo esto para darles caricia y motivar en ustedes la práctica de juegos creativos.
Sí. Ahora más que nunca la Creatividad, en cualquier de sus formas puede ser el salvavidas de nuestro vacío.
El Arte, la expresión, el encuentro con nuestra trascendencia y nuestra alma… es el remanso que puede ofrecernos herramientas desde las que construirnos.
Los niños juegan, porque son pequeños. porque el mundo les pertenece.
El juego es un simulacro de realidad donde negociamos nuestra existencia, donde nosotros ponemos las reglas.
Cuando el juego es adulto, podemos darnos cuenta de forma «plástica» que tenemos mucho poder de transformación y de «control».
Podemos modelar, podemos crear una canción, podemos pintar, bailar… Podemos formar parte de la incertidumbre.
Es decir, podemos formar parte del vacío.
Poder crear algo desde él.
Podemos transformar.
Cosa que ahora, en este crisis.. sentimos que no podemos… y como sentimos que no podemos: Gritamos, juzgamos, anulamos…
Porque se nos olvidó jugar.
Y nos sentimos víctimas, débiles.
Se nos olvidó que el arte es salvavidas, que la Creatividad es lo único que tenemos frente al miedo, la incertidumbre y el dolor.
Mi propuesta:
- Lleva ahora toda tu atención a u parte de tu cuerpo. Localiza donde puede haber tensión y pregúntale a esa parte del cuerpo cómo se siente y qué necesita.
- Luego si esa parte de cuerpo es, por ejemplo, el cuello y te pide relajación; lleva tus manos ahí y date lo que necesitas.
- Hagan respiraciones. Dedíquense 5 simples minutos a invertir en su respirar. Dejando que el aire entre por la nariz y salga por la boca.
- Pongan esta canción y comiencen a tararear. Puede que lo hagan con auriculares o sin ellos.
- Mientras tarearean quizás les da por ordenar el cuarto, pintar en un papel, bailar…
- Déjense llevar por el tiempo improductivo. Déjense llevar por al placer «no hacer nada más que para nosotros».
Rieguen su alma, cuiden su alma.
Dediquen 20 ó 30 minutos (mínimo) al día, a dar calor y cariño a su esencia.
Verán cómo hacer esto le ayuda a sentir que pueden transformar, que la vida no se les escapa.
Que son parte de ella y tienen posibilidad de llenarla de ustedes.
Invertir en el presente, es la mejor forma de preparase para el futuro.
____
* Entra aquí para escuchar el tutorial básico https://www.improversaonline.com/tutorialbasico/ y poder empezar a cantar.
** Aquí tienes una base musical desde la que poder crear y cantar. https://www.youtube.com/watch?v=Yl-ZNIVK37Q&list=PLFwt-tkxpefl1DncjXQqROaTOhTe2iUVD&index=1
Todos los miércoles desde 15 euros/mes clases Online de Aladuría y Canto Improvisado. Más info aquí.
Del 2 al 18 de junio nuevo curso de Composición de canciones desde la Autenticidad. Más info aquí.
Toda la info de la ImproVersa en http://www.improversaonline.com o http://www.improversa.com
Julián Bozzo http://www.mundoaladuria.com
Estoy muy interesada en el curso. Necesito más detalles, por favor me pueden escribir a mi correo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carmen! Claro! nos lo dejas? No lo encuentro 😦 Cualquier cosa el nuestro es info@improversa.com Un abrazo!
Me gustaMe gusta